One-electron universe

La hipótesis del universo de un único electrón postula que todos los electrones y positrones son, en realidad, manifestaciones de una misma entidad. Esta se propagaría a través del tiempo y el espacio de tal manera que aparentaría estar en múltiples posiciones simultáneamente. Esta hipótesis fue propuesta por John Wheeler, director de la tesis doctoral de Richard Feynman. En la primavera de 1940, Wheeler llamó telefónicamente a Feynman afirmando haber encontrado una explicación elegante de la indistinguibilidad mecánico-cuántica de los electrones. Según Feynman:

One-electron universe

La hipótesis del universo de un único electrón postula que todos los electrones y positrones son, en realidad, manifestaciones de una misma entidad. Esta se propagaría a través del tiempo y el espacio de tal manera que aparentaría estar en múltiples posiciones simultáneamente. Esta hipótesis fue propuesta por John Wheeler, director de la tesis doctoral de Richard Feynman. En la primavera de 1940, Wheeler llamó telefónicamente a Feynman afirmando haber encontrado una explicación elegante de la indistinguibilidad mecánico-cuántica de los electrones. Según Feynman: