Subinfeudation

En la Edad Media, la subinfeudación era la práctica legal por la que los arrendatarios, poseedores de tierras bajo la merced de un rey u otro señor superior, creaban nuevas tenencias mediante el subarrendamiento o la enajenación una parte de sus tierras.​​ En el Derecho inglés, los arrendatarios fueron denominados mesne lords y el arrendatario inmediato es tenant in capite. El teniente más bajo de todos era el propietario libre o, como a veces se le llamaba, tenant paravail. La Corona, que en teoría poseía todas las tierras, era el lord paramount («señor supremo»)​

Subinfeudation

En la Edad Media, la subinfeudación era la práctica legal por la que los arrendatarios, poseedores de tierras bajo la merced de un rey u otro señor superior, creaban nuevas tenencias mediante el subarrendamiento o la enajenación una parte de sus tierras.​​ En el Derecho inglés, los arrendatarios fueron denominados mesne lords y el arrendatario inmediato es tenant in capite. El teniente más bajo de todos era el propietario libre o, como a veces se le llamaba, tenant paravail. La Corona, que en teoría poseía todas las tierras, era el lord paramount («señor supremo»)​