Araucarioxylon arizonicum

Araucarioxylon arizonicum es una especie de conífera descrita a partir de sus restos fósiles en la de Arizona y Nuevo México, Estados Unidos. Datados en el periodo Triásico tardío (208 a 230 millones de años) los grandes troncos fosilizados de esta especie, que podía alcanzar los 60 metros de altura y un máximo de 3 metros de diámetro, son ampliamente conocidos por su presencia en el Parque nacional del Bosque Petrificado. La especie presenta un crecimiento monopodial con ramificaciones laterales insertadas entre 30 y 40º y una raíz principal de gran grosor. Se desconoce la morfología de sus estructuras reproductivas y hojas. A pesar de poseer un gran registro fósil y de ser conocida desde finales del siglo XIX la posición taxonómica de esta especie, e incluso la validez de su género ha s

Araucarioxylon arizonicum

Araucarioxylon arizonicum es una especie de conífera descrita a partir de sus restos fósiles en la de Arizona y Nuevo México, Estados Unidos. Datados en el periodo Triásico tardío (208 a 230 millones de años) los grandes troncos fosilizados de esta especie, que podía alcanzar los 60 metros de altura y un máximo de 3 metros de diámetro, son ampliamente conocidos por su presencia en el Parque nacional del Bosque Petrificado. La especie presenta un crecimiento monopodial con ramificaciones laterales insertadas entre 30 y 40º y una raíz principal de gran grosor. Se desconoce la morfología de sus estructuras reproductivas y hojas. A pesar de poseer un gran registro fósil y de ser conocida desde finales del siglo XIX la posición taxonómica de esta especie, e incluso la validez de su género ha s