Baburnama

Bāburnāma (Chagatai/persa:بابر نامہ;´ significa literalmente: Libro de Babur o Cartas de Babur, se le conoce alternativamente como: Tuzk-e Babri) es el nombre dado a las memorias de Ẓahīr ud-Dīn Muḥammad Bābur (1483-1530), fundador del Imperio mogol y tataranieto de Timur. Es un trabajo autobiográfico, escrito originalmente en idioma chagatai, donde Babur era conocido como "Turki" (Que significa Túrquico), el idioma hablado de los Andiján y Timúres. Debido al origen cultural de Babur, su prosa estaba muy persianizada y la estructura de sus oraciones, morfología y vocabulario, también contiene muchas frases y pequeños poemas en persa. Durante el reinado del Emperador Akbar el texto fue completamente traducido al persa por el cortesano mogol Abdul Rahim en AH998 (1589-90).

Baburnama

Bāburnāma (Chagatai/persa:بابر نامہ;´ significa literalmente: Libro de Babur o Cartas de Babur, se le conoce alternativamente como: Tuzk-e Babri) es el nombre dado a las memorias de Ẓahīr ud-Dīn Muḥammad Bābur (1483-1530), fundador del Imperio mogol y tataranieto de Timur. Es un trabajo autobiográfico, escrito originalmente en idioma chagatai, donde Babur era conocido como "Turki" (Que significa Túrquico), el idioma hablado de los Andiján y Timúres. Debido al origen cultural de Babur, su prosa estaba muy persianizada y la estructura de sus oraciones, morfología y vocabulario, también contiene muchas frases y pequeños poemas en persa. Durante el reinado del Emperador Akbar el texto fue completamente traducido al persa por el cortesano mogol Abdul Rahim en AH998 (1589-90).