Batson v. Kentucky

Batson v. Kentucky, 476 U.S. 79 (1986), fue un caso en el que la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que las recusaciones sin causa (peremptory challenges) por parte de un fiscal en la selección del jurado para un caso criminal no pueden ser utilizadas para excluir jurados basándose únicamente en su raza. El Tribunal dictaminó que esta práctica viola la cláusula de igual protección de la Decimocuarta Enmienda. El caso dio lugar al término "impugnación Batson" (Batson challenge), una objeción a una recusación sin causa sobre la base de la regla establecida por la decisión del Tribunal Supremo en este caso. La jurisprudencia posterior ha dado lugar a la extensión de Batson para casos civiles (Edmonson v. Leesville Concrete Company) y los casos en que los miembros del jurado son excluid

Batson v. Kentucky

Batson v. Kentucky, 476 U.S. 79 (1986), fue un caso en el que la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que las recusaciones sin causa (peremptory challenges) por parte de un fiscal en la selección del jurado para un caso criminal no pueden ser utilizadas para excluir jurados basándose únicamente en su raza. El Tribunal dictaminó que esta práctica viola la cláusula de igual protección de la Decimocuarta Enmienda. El caso dio lugar al término "impugnación Batson" (Batson challenge), una objeción a una recusación sin causa sobre la base de la regla establecida por la decisión del Tribunal Supremo en este caso. La jurisprudencia posterior ha dado lugar a la extensión de Batson para casos civiles (Edmonson v. Leesville Concrete Company) y los casos en que los miembros del jurado son excluid