Toltec (Castaneda)

La doctrina neotolteca es una corriente de pensamiento desarrollada especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX, y se basa en la reinterpretación de la mitología mesoamericana, especialmente aquella relacionada con la cultura tolteca arqueológica. Para ello, los seguidores de estas creencias, también llamadas neochamanismo, se basan en ciertas fuentes cuya particular interpretación apunta a que los mesoamericanos eran todos portadores de una sola cultura y creencias que ahora se ha dado en llamar toltecáyotl. También se apoyan en los escritos de Carlos Castañeda (1925-1998),.

Toltec (Castaneda)

La doctrina neotolteca es una corriente de pensamiento desarrollada especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX, y se basa en la reinterpretación de la mitología mesoamericana, especialmente aquella relacionada con la cultura tolteca arqueológica. Para ello, los seguidores de estas creencias, también llamadas neochamanismo, se basan en ciertas fuentes cuya particular interpretación apunta a que los mesoamericanos eran todos portadores de una sola cultura y creencias que ahora se ha dado en llamar toltecáyotl. También se apoyan en los escritos de Carlos Castañeda (1925-1998),.